fbpx

23 municipios, 4.000 sonrisas: la cobertura del programa AIPI de Cajamag

Con un trabajo en conjunto de la Caja de Compensación Familiar del Magdalena, Cajamag, y la Secretaría de Educación Departamental, el programa ya beneficia a 4.000 niños y niñas en el departamento. Además de atención nutricional y psicosocial, incluye capacitación docente y un componente especial para menores con discapacidad.

El Magdalena tiene un nuevo motor de esperanza para sus niños y niñas más pequeños. Se trata del programa de Atención Integral a la Primera Infancia (AIPI), una iniciativa de la Caja de Compensación Familiar del Magdalena, Cajamag, en convenio con la Secretaría de Educación Departamental, que hoy impacta a instituciones educativas de 23 municipios y que ya ha alcanzado una cobertura de 4.000 menores.
El modelo no solo garantiza espacios de aprendizaje temprano, sino que incluye acompañamiento psicosocial y nutricional, dos pilares que buscan reducir brechas y brindar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida. “Estamos convencidos de que invertir en la primera infancia es invertir en el futuro del Magdalena”, destacó la coordinación del programa.

Maestras más fuertes, niños mejor atendidos
Uno de los componentes claves de AIPI es la capacitación docente. El programa acompaña a maestras de las instituciones educativas para fortalecer sus metodologías y técnicas en la atención integral a la primera infancia. La apuesta no es únicamente hacia los niños, sino hacia quienes tienen en sus manos la misión de formarlos en sus primeros pasos.
“Capacitar a las maestras significa multiplicar el impacto. Cada estrategia que aprenden se traduce en mejores experiencias para los niños en el aula y en su desarrollo integral”, resaltó Diana de Armas en representación del programa de Cajamag.
AIPI también ha dado un paso adelante en materia de inclusión. Actualmente se adelanta la focalización de niños con discapacidad en las instituciones atendidas, con el propósito de entregarles próximamente equipos ortopédicos que faciliten su desarrollo y bienestar.
La medida busca garantizar que la educación inicial llegue a todos, sin excepción. “Nuestro compromiso es que ningún niño quede atrás. Queremos que todos tengan las herramientas necesarias para crecer con dignidad”, explicó la coordinación del programa.
Con presencia en 23 municipios, el programa no solo fortalece la educación inicial, sino que aporta al desarrollo social de comunidades rurales y urbanas. El enfoque integral de AIPI permite que las familias encuentren un respaldo en la formación de sus hijos, y que los niños y niñas tengan acceso a un entorno seguro, saludable y estimulante.
La meta, según Cajamag y la Secretaría de Educación, es seguir ampliando la cobertura y consolidar un modelo que convierta al Magdalena en referente de atención a la primera infancia en la región Caribe.