La Orquesta Filarmónica Cajamag ofreció un recorrido majestuoso por el repertorio clásico europeo, en una gala que combinó virtuosismo, emoción y elegancia sinfónica.
El Teatro Cajamag “Pepe Vives Campo” fue escenario de una velada inolvidable con la tercera edición del concierto “Clásicos de Europa”, un evento que reafirma el compromiso de la Caja de Compensación del Magdalena con la difusión de la música académica y la formación de públicos en torno al arte sinfónico.
La noche estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica Cajamag, que cautivó al público con una interpretación impecable de obras emblemáticas del repertorio clásico europeo. Desde los primeros acordes, la atmósfera fue solemne, elegante y profundamente emotiva.
Uno de los momentos más aplaudidos fue la ejecución del Primer Movimiento de un concierto para piano de Wolfgang Amadeus Mozart. La obra fue interpretada con maestría y sensibilidad por el pianista invitado, cuya técnica y expresividad conectaron con una audiencia conmovida por la precisión y belleza del montaje.
“Es emocionante ver este tipo de repertorios cobrando vida en Santa Marta. Es un privilegio para nosotros poder escuchar esta música en vivo con una orquesta local tan preparada”, expresó Laura Pacheco, asistente al evento y melómana habitual.
Un programa exigente, una orquesta en evolución
El programa incluyó piezas representativas del canon clásico europeo, con compositores como Beethoven, Haydn y Tchaikovsky, interpretadas con una rigurosidad que dejó ver el crecimiento artístico y técnico de la Filarmónica Cajamag.
La orquesta, bajo la batuta del director Álvaro Acosta, mostró un ensamble sólido y un manejo dinámico de los matices, algo que no pasó desapercibido para los asistentes.
Más allá del espectáculo, el evento reafirma la misión cultural de Cajamag: ofrecer acceso gratuito o a bajo costo a espectáculos de alta calidad. “Este tipo de conciertos no solo entretienen, también educan y forman. Queremos que la música clásica sea una experiencia cercana para todas las familias samarias”, aseguró un vocero de la institución.
La buena asistencia al concierto demuestra que hay una audiencia interesada y agradecida con estos espacios culturales. “Me trajo mi hija, que estudia música, y salgo impresionado. Esto no se ve todos los días”, dijo José Mejía, asistente al evento.