Una noche de tradición, ritmo y nostalgia caribeña conquistó al público samario en la franja “Lo Mejor del Caribe en Concierto”.
Santa Marta vivió una de esas noches que quedan en la memoria colectiva. El Teatro Cajamag “Pepe Vives Campo” se vistió de gala para recibir a Los Reyes del Merecumbé, la Orquesta Pacho Galán, en el marco de la franja cultural “Lo Mejor del Caribe en Concierto”, iniciativa con la que Cajamag promueve lo más auténtico de la música regional.
Desde la primera nota, el sonido característico del merecumbé —ese ritmo alegre y contagioso que fusiona cumbia y merengue— llenó cada rincón del teatro. Y con él, también regresaron los recuerdos: parejas mayores se tomaban de la mano mientras seguían con los pies el ritmo de canciones que marcaron generaciones. Otros no resistieron la tentación de bailar desde sus asientos. Era como si la música hubiese activado un interruptor emocional que conectaba pasado y presente en una misma frecuencia.
La agrupación no decepcionó. Con una presentación impecable, llena de energía, nostalgia y sabor, la Orquesta Pacho Galán desplegó lo mejor de su repertorio con arreglos modernos que respetaban la esencia original.
Clásicos como “Ay Cosita Linda”, “Boquita Salada” y “Fiesta de Cumbia” fueron coreados y aplaudidos de principio a fin. El teatro, colmado de espectadores, vibraba al ritmo de cada interpretación.
El concierto no solo fue un homenaje a la figura y legado de Pacho Galán, sino también un acto de resistencia cultural frente al olvido de nuestros ritmos tradicionales. La velada se convirtió en un reencuentro con la identidad sonora del Caribe colombiano, esa que evoca patios, tamboras, festividades patronales y veranos en familia.
El público —en su mayoría adultos mayores— encontró en esta noche más que un espectáculo: encontró un momento para revivir, cantar y sentir. Fue evidente en los rostros, en los aplausos prolongados, en los gritos de “otra, otra” cuando la orquesta amagaba con despedirse. Lo que se vivió no fue solo un concierto; fue un viaje en el tiempo, un regalo para el alma y una celebración de la herencia musical de toda una región.
Con este evento, la franja “Lo Mejor del Caribe en Concierto” reafirma su compromiso con la difusión de expresiones culturales que enaltecen nuestras raíces.