fbpx

Cajamag premió el talento literario infantil y juvenil en su concurso departamental de cuentos

El concurso, que llega a su edición número XX, reconoció a los niños y jóvenes más destacados del Magdalena en la creación de relatos originales. La biblioteca de Cajamag sigue consolidándose como un espacio para promover la lectura, la escritura y la imaginación.


La Caja de Compensación Familiar del Magdalena, Cajamag, realizó la premiación del Concurso Departamental Estudiantil de Cuentos, un certamen que se ha convertido en un espacio clave para el desarrollo literario de niños y adolescentes de Magdalena.

La iniciativa, organizada desde la biblioteca, busca despertar en los estudiantes el gusto por la escritura, incentivando la creatividad y descubriendo nuevos talentos.

Reconocimientos a los ganadores
En esta edición número XX, los jurados destacaron la calidad de las historias presentadas y la capacidad de los participantes para construir narraciones originales y conmovedoras.

Los estudiantes de los municipios fueron protagonistas de esta nueva edición, no solo sorprendiendo con sus historias, sino también ocupando los primeros lugares.

Primer puesto categoría infantil: Adolfo Andrade Quintero, de la Institución Educativa Elvia Viscaíno de Todaro, de Aracataca.
Primer puesto categoría juvenil: Pedro Ferradánez Cormane, del IED Liceo de Pivijay.

Además, se entregaron menciones de honor a:
Gabriela Escalona Polo, del colegio Ateneo Moderno.
Itzel Russell Azan, del colegio Pablo Neruda.
Soffy Oliveros Retamozo, del IED Liceo Samario.

Un compromiso con la lectura y la escritura

Desde Cajamag señalaron que este tipo de iniciativas son parte de su misión social y cultural. “Con este concurso buscamos motivar a los jóvenes y niños a desarrollar su imaginación, fomentar el hábito de la lectura y abrirles la puerta a un mundo de posibilidades a través de las letras”, expresaron representantes de la biblioteca Cajamag.

La premiación fue recibida con entusiasmo por estudiantes, familiares y docentes, quienes acompañaron a los ganadores en un evento donde la creatividad fue la protagonista.

Los cuentos reconocidos no solo fueron celebrados por el jurado, sino que también despertaron el interés por continuar fortaleciendo espacios que den voz a los nuevos narradores del Magdalena.