fbpx

En el Teatro Cajamag, colegios católicos compartieron su legado y compromiso con Santa Marta

Rectores, docentes y estudiantes de colegios vinculados a Conaced se reunieron en el Teatro Cajamag para conmemorar el legado de la educación católica en la ciudad. Una misa solemne, reflexiones y presentaciones marcaron el encuentro.

En el Teatro Cajamag se llevó a cabo el Encuentro de Colegios vinculados a la Confederación Nacional Católica de Educación (Conaced) 2025, un espacio que reunió a rectores, profesores y estudiantes de instituciones educativas que hacen parte de esta red.
En esta oportunidad participaron el Jardín Infantil Kinderlandia, La Milagrosa, La Presentación, Divino Niño, Diocesano San José, el Colegio Cajamag, San Luis Beltrán, Centro Pedagógico del Niño, San Francisco Javier y la Normal Superior María Auxiliadora. Todos ellos presentaron su historia, misión y enfoque católico, destacando el papel de la fe en el proceso formativo de miles de niños y jóvenes.

La misa y el mensaje de unidad
El evento inició con una misa oficiada por monseñor José Mario Bacci, obispo de Santa Marta, quien habló de la importancia de este tipo de espacios para fortalecer la identidad de los colegios católicos en la ciudad.
“Es un evento importante porque anima la vida de estas instituciones y marca directrices para el ejercicio de este servicio social tan importante desde la identidad católica”, expresó el obispo. Y agregó: “Que el Señor Jesús y la fuerza del Evangelio inspiren todas nuestras acciones, decisiones y programas para que podamos ser luz en la formación de nuevas generaciones que transformen su corazón, sus familias y la ciudad”.

La visión del Colegio Cajamag
Como anfitriona del encuentro, la rectora del Colegio Cajamag, Maribel Alarcón, resaltó que la formación integral de sus estudiantes está cimentada en valores cristianos.
“Para nosotros es de mucho gusto unirnos a esta celebración que coincide con los 500 años de Santa Marta. Desde Cajamag nos sentimos comprometidos con la ciudad a través de la educación y de todos nuestros programas sociales”, afirmó.
Sobre el enfoque institucional, explicó: “Formar con valores católicos ha permitido que nuestros estudiantes, además de culminar su ciclo académico con herramientas en diferentes áreas, también salgan siendo mejores seres humanos, con sensibilidad y entendimiento de la importancia de aportar a la sociedad a través de los mandamientos de Dios”.

El aporte histórico de la educación católica
El tema central de la jornada fue “Las huellas de la educación católica en los 500 años de Santa Marta”. Cada institución participante mostró cómo ha dejado un legado en la ciudad, no solo en el plano académico, sino también en la construcción de tejido social, la promoción de la fe y la formación de ciudadanos con principios.
Mónica Patricia Tausa Ramírez, presidente de Conaced en Santa Marta lo resumió así: “La educación católica ha permeado la cultura samaria. La escuela católica ha sido esa luz a través de la cual la fe se difunde y se traduce en obras: justicia, fraternidad y solidaridad”.

La mirada nacional de Conaced
El padre Misael Enrique Meza Torres, sacerdote jesuita y presidente de Conaced Nacional, destacó que el verdadero valor de esta confederación está en la unión.
“La importancia es mantener la identidad de la educación católica en el país, formando personas para transformar la nación desde la moral del Evangelio. Cada colegio tiene su carisma y particularidad, pero todos aportan experiencias significativas que enriquecen la educación y la vida comunitaria en la región”, explicó.

Una misión que continúa
El encuentro no solo fue un espacio de celebración, sino también de reflexión sobre los retos que enfrenta la educación católica en el presente y futuro. Desde la innovación pedagógica hasta la integración comunitaria, los colegios reunidos en Conaced reafirmaron su compromiso con la formación de nuevas generaciones que puedan ser protagonistas de una Santa Marta más justa y solidaria.