La Biblioteca Cajamag Centro Histórico se prepara para un encuentro cultural que promete abrir debate y reflexión en torno a la música del Caribe.
El jueves 18 de septiembre, desde las 6:00 de la tarde, se realizará el lanzamiento del libro El plagio y el derecho de autor en la música caribeña, escrito por el investigador y docente Carlos Alberto Ramos.
La obra surge como resultado de una investigación rigurosa que recorre archivos históricos, documentales, libros y entrevistas con músicos, compositores y expertos. Su propósito es visibilizar a creadores cuyas composiciones, a lo largo de la historia, fueron publicadas bajo otros nombres, ya sea por plagio, cesiones patrimoniales o préstamos encubiertos.
Aunque algunas de esas canciones alcanzaron gran popularidad bajo esas circunstancias, Ramos reivindica la autoría original y plantea una discusión necesaria sobre justicia y reconocimiento en el campo musical.
“Este libro no solo muestra casos de plagio, también propone una mirada crítica y constructiva sobre la protección del derecho de autor en nuestra región”, señala el autor.
El texto aborda géneros como los bailes cantaos, la cumbia, la gaita, el porro, el vallenato y la música tropical. Además, incorpora códigos QR que permiten a los lectores acceder a material audiovisual complementario, enriqueciendo la experiencia con audios y videos que dan vida a la investigación.
El lanzamiento será de acceso libre y contará con modalidad presencial en la Unidad Integral de Servicios de Cajamag, en el Centro Histórico, así como transmisión virtual por la plataforma Zoom. De esta manera, la Biblioteca Cajamag reafirma su compromiso con la promoción cultural y el fomento de espacios de reflexión que conectan la tradición con los retos actuales de la creación artística.
Con El plagio y el derecho de autor en la música caribeña, Carlos Alberto Ramos pone sobre la mesa un tema sensible pero necesario: el respeto a la autoría en una región cuya música ha trascendido fronteras, pero donde muchos de sus verdaderos compositores aún esperan reconocimiento.