fbpx

Cajamag y UCC firman convenio para que egresados del Instituto de Formación técnico continúen estudios universitarios

La Caja de Compensación Familiar del Magdalena (Cajamag) y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) firmaron un convenio que abre nuevas oportunidades de profesionalización para cientos de jóvenes de la región. El acuerdo permitirá que egresados de programas técnicos del Instituto de Formación Técnico de Cajamag continúen su formación académica en carreras universitarias de la UCC, con beneficios económicos y homologación de asignaturas.
La firma se llevó a cabo en las instalaciones de la UCC Santa Marta, en un acto encabezado por la directora administrativa de Cajamag, Martha García Valencia, y la directora de la sede universitaria, Adriana Santarelli Franco, junto a decanos, subdirectores y coordinadores académicos.
“Estamos muy agradecidos con la UCC por abrir estos espacios y por el legado que ha dejado en Santa Marta. Para nosotros, la educación es desarrollo, y este convenio representa la oportunidad para que nuestros estudiantes continúen su formación en una institución que los samarios llevamos en el corazón”, expresó García Valencia.

Un puente hacia el futuro
El convenio, denominado de Movilidad Interinstitucional, establece un sistema de homologación de créditos y reconocimiento de aprendizajes previos, lo que permitirá a egresados de programas técnicos como Seguridad Ocupacional, Logística Portuaria, Contabilidad, Asistente Administrativo, Mercadeo Digital y Comercio Electrónico avanzar hacia títulos profesionales en programas como Contaduría Pública, Administración de Empresas, Comercio Internacional, Ingeniería de Software y Psicología.
Además, los beneficiarios recibirán un descuento del 10% durante toda la carrera, siempre y cuando mantengan un promedio de 3.8, y podrán acceder a facilidades de financiación a través del área de crédito social de Cajamag.
Para Sergio Hernández Guillot, jefe de la Unidad de Educación de Cajamag, se trata de un logro significativo: “es una gran noticia porque nuestros egresados podrán acortar su tiempo de estudio gracias a la homologación de créditos y tendrán acceso a descuentos especiales. Este paso fortalece la articulación entre la educación para el trabajo y el desarrollo humano con la educación superior, ampliando las oportunidades para los jóvenes del Magdalena”.

Educación con sentido social
Por su parte, Adriana Santarelli Franco, directora de la UCC Santa Marta, destacó el compromiso social de la universidad en sus 48 años de presencia en la ciudad: “estos convenios son esenciales porque facilitan que los estudiantes transiten por distintos niveles formativos y hagan realidad sus sueños de acceder a la educación superior. Nuestra misión sigue siendo educar con sentido social”.
Martha García Valencia insistió en que este acuerdo es solo el comienzo de un trabajo conjunto con la universidad: “esperamos seguir desarrollando proyectos que beneficien especialmente a las comunidades rurales del Magdalena, que están a la espera de una oportunidad para transformar sus realidades”.

Impacto regional
El convenio no solo representa un beneficio académico, sino también un aporte al desarrollo económico y social de la región, al preparar a más jóvenes para competir en el mercado laboral y liderar procesos de innovación en distintos sectores productivos.
“Cuando esta universidad llegó a Santa Marta permitió que muchos bachilleres se profesionalizaran, y hoy esos profesionales lideran empresas y aportan a la sociedad. Queremos que esta nueva generación siga ese mismo camino”, concluyó García Valencia.
Con esta alianza, Cajamag y la Universidad Cooperativa de Colombia fortalecen su compromiso con la educación como motor de progreso para Santa Marta y el Magdalena, sembrando esperanza en cientos de familias que ven en la formación académica la llave para un mejor futuro.