Centro de formación musical

Ofrecemos educación musical a niños, jóvenes y adultos afiliados y comunidad en general que disfruten este arte.

MISIÓN

Formar integralmente al estudiante basado en una pedagogía, lúdica, didáctica y vivencial, permitiéndole a través de la música, desarrollar habilidades artísticas. 

VISIÓN

Para el 2026, el Centro de Formación Musical será reconocido por su contribución a la música y a la cultura en el departamento del Magdalena, resaltando su formación musical y artística. 

 
 

Iniciación Musical

Programa de exploración musical Dirigido a niños de 2 a 4 años y de 5 a 7 años, es el jardín infantil de la música, en él, los niños adquieren sus primeros conocimientos musicales de una manera lúdica, vivencial y entretenida: pulso estable, pre-grafía musical, motricidad fina y gruesa, espacialidad, ritmo, pre-lectura musical, práctica de instrumentación Off, acercamiento y exploración de los instrumentos musicales son algunos de los elementos trabajados en las clases. Modalidades: Virtual y presencial.

Guitarra

Con niveles elemental y Básico, dirigido a niños y jóvenes entre los 8 y 17 años y adultos de 18 años en adelante; Postura en el instrumento, tabla turas, cifrados, acordes, escalas, arpegios, patrones de acompañamientos, punteos, gramática musical e historia del instrumento son algunos de los contenidos que se trabajan en el programa de guitarra. Modalidades: Virtual y Presencial.

Piano

Dirigido a niños y jóvenes en edades comprendidas entre los 8 y 17 años y adultos de 18 años en adelante; niveles elemental y básico; Postura en el instrumento, digitación, teoría y gramática musical, lectura musical, técnica del instrumento, repertorio, piano funcional, son algunos de los contenidos que se trabajan en clase. Modalidades virtual y presencial.

Técnica Vocal

Aprende a cantar en los géneros popular y lírico, lectura y gramática musical, ejercicios de respiración, apoyo y colocación de la voz, clasificación de las voces, desarrollo y técnica vocal, manejo de escenario; dirigido a niños y jóvenes de 8 a 17 años y adultos de 18 años en adelante; modalidades virtual y presencial, niveles elemental y básico.

Batería y Percusión

Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 17 años y adultos de 18 años en adelante; técnicas de ejecución, manejo de diferentes instrumentos de percusión tales como congas, timbales, instrumentos folclóricos; conocimiento de ritmos nacionales e internacionales, lectura musical, percusión latina y folclórica, percusión vallenata; niveles elemental y básico. Modalidades: Virtual y presencial.

Acordeón

Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 17 años, y adultos de 18 años en adelante; aprenda sus primes canciones si no tiene conocimientos previos; técnicas de digitación para adquirir y mejorar la agilidad; conozca las notas y acordes que no se encuentran en las tres principales hileras; escalas mayores y menores; armonía básica para acompañar canciones; preparación para concursar en festivales (aires de paseo, merengue, son y puya); manejo de los diferentes estilos: vallenato tradicional y comercial; adquiera la habilidad para aprender canciones por si solo; niveles elemental y básico. Modalidades virtual y presencial

Violín

Dirigido a niños y niñas entre los 8 y 17 años de edad.
El violín es un instrumento de cuerda frotada muy antiguo, la genealogía que lleva hasta el violín actual pasa desde instrumentos como el laud y el rabel. La fama de este gran instrumento pasa por toda Europa donde se dio un importante auge en la música ejecutada por el violín. A la persona que ejecuta el violín se le conoce como violinista y entre ellos podemos nombrar a Nicolo Paganini conocido como “El violinista del diablo” por su gran virtuosismo para ejecutar este instrumento.
Modalidades: Virtual y presencial.

Programas representativos del Centro de Formación Musical (C.F.M.) de Cajamag

Si tocas cualquier instrumento de una agrupación vallenata, puedes hacer parte del grupo vallenato del Centro de Formación Musical; no importa en qué nivel te encuentres, nuestros profesores de música te ayudarán a crecer en tu instrumento.

El grupo vallenato del Centro de Formación Musical, está bajo la dirección del profesor Alonso Andrade, acordeonista profesional de música vallenata. 

Se realizan:

  • Montajes de canciones vallenatas clásicas y modernas.
  • Ensayos virtuales y presenciales (cuando las condiciones
    se presten).
  • Presentaciones en eventos culturales.

Dirigido afiliados de la caja y estudiantes matriculados del Centro de Formación Musical en edades de 11 a 17 años.

Integrado por niños y niñas entre los 5 y 17 años, estudiantes del Centro de Formación Musical de Cajamag y afiliados a la Caja. El coro participa activamente en diversos eventos organizado por empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar del Magdalena y también ha realizado giras a nivel regional y nacional donde ha recibido excelentes comentarios por el público expectante. Su repertorio abarca música coral.

El proceso musical desarrollado por los alumnos del Centro de Formación Musical Cajamag está ligado al desarrollo vocal de las voces de sus coristas porque consideramos que es parte integral de un músico en formación su desarrollo vocal individual y grupalmente en conjunto con el aprendizaje de un instrumento y el conocimiento de la lectura y la gramática musical.

A través de un repertorio variado los integrantes del coro pueden conocer y reconocer diferentes géneros musicales, idiomas, y al mismo tiempo enriquecer sus conocimientos en literatura, escritura, artes, ciencia de nuestro país y de otras culturas. Dentro de su repertorio se encuentran obras del folclor colombiano, obras latinoamericanas e internacionales.

Dirigido a adultos de 18 años en adelante, la Coral polifónica de Cajamag con más de 30 años transmitiendo los colores de la música, invita a sus afiliados y público en general a hacer parte de este proyecto; entre las actividades a realizar se encuentran clases de técnica vocal, ensamble, manejo de repertorio de los principales compositores de la música coral universal, y participación en eventos empresariales, religiosos y culturales; si tienes talento para el canto, ¡esta es tu oportunidad!