fbpx

El Festival de Cometas de Cajamag llenó de color y creatividad el cielo de Santa Marta


Padres e hijos participaron en una jornada especial organizada por la Oficina de Recreación de Cajamag. Más allá de los premios, la actividad dejó como balance la integración familiar y la recuperación de una tradición que se niega a desaparecer.


La brisa de la bahía de Santa Marta se convirtió en la aliada perfecta para que decenas de familias afiliadas a la Caja de Compensación Familiar del Magdalena (Cajamag) vivieran una jornada distinta. Con cometas de todos los tamaños y colores, padres e hijos llegaron al camellón para disfrutar del Festival de Cometas, una actividad organizada por la Oficina de Recreación de la entidad.

El evento, que reunió a pequeños y adultos, tuvo como objetivo rescatar una tradición que ha hecho parte de la infancia de varias generaciones: volar cometas. Y aunque hubo premios como bicicletas, tabletas y otros detalles, el verdadero valor estuvo en la integración familiar.

“Lo que más disfrutamos fue ver a los niños reír y correr detrás de sus cometas. Es un recuerdo que ellos van a llevarse para siempre”, expresó María Fernanda Pérez, madre de dos pequeños que participaron en la jornada.

Competencia, tradición y alegría

El Festival no solo fue un espacio de recreación, también fue una competencia sana en la que los niños mostraron sus cometas elaboradas en casa, algunas con diseños tradicionales y otras con figuras creativas.

“Cada familia puso su toque personal, algunos llegaron con cometas en forma de estrellas, otros con animales. Lo importante era la creatividad y el esfuerzo compartido entre padres e hijos”, explicó Ana Ramos jefe de la Oficina de Recreación de Cajamag.

Se premiaron categorías como la cometa más grande, la más creativa y la corporativa. El anuncio de los ganadores estuvo acompañado de aplausos y risas, reflejando el ambiente de unión que reinó durante la jornada.

Más allá de los reconocimientos materiales, Cajamag destacó que este tipo de actividades buscan fortalecer los lazos familiares a través de la recreación.

“El Festival de Cometas es un símbolo de lo que queremos lograr: espacios donde las familias puedan compartir, construir recuerdos y mantener vivas las tradiciones culturales de nuestra región”, señaló la directora administrativa, Martha García Valencia.

De hecho, este encuentro permitió que muchos niños se desconectaran de las pantallas y vivieran la experiencia de armar, soltar y sostener una cometa en el aire. Para algunos padres, fue también una oportunidad de revivir momentos de su infancia.

“Yo hacía esto cuando era niño y ahora me emociona hacerlo con mis hijos. Es como devolverles un pedacito de mi historia”, dijo emocionado Juan Carlos Hernández, participante del Festival.

El evento se desarrolló en medio de un ambiente festivo, con la brisa de la bahía impulsando las cometas y los niños corriendo por la arena. Más allá de la competencia, el Festival reafirmó el valor de rescatar las tradiciones.