El Festival de Teatro del Caribe brilló en el Cajamag con la fuerza de “Raya”
En la 36ª edición del FITC, el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo se convirtió en el epicentro cultural de Santa Marta al presentar “Raya”, de la compañía venezolana Danzaluz. Una puesta en escena intensa y conmovedora que unió danza contemporánea y testimonio social.
En el marco de la 36ª edición del Festival Internacional de Teatro del Caribe (FITC), el emblemático Teatro Cajamag Pepe Vives Campo fue testigo de una presentación vibrante con la puesta en escena de “Raya”, de la reconocida compañía venezolana Danzaluz.
El espectáculo, protagonizado por diez bailarines en escena, no fue una simple propuesta de danza contemporánea. Se trató de una experiencia artística total, en la que el movimiento se convirtió en lenguaje y la emoción en denuncia y esperanza. La coreografía, impecable en técnica y arriesgada en propuesta, exploró los límites del cuerpo y las conexiones humanas como reflejo de una Venezuela marcada por la adversidad pero sostenida en la resiliencia.
Cada gesto y cada desplazamiento sobre el escenario fueron una metáfora de resistencia. El montaje narró, sin palabras, la historia de un pueblo que encuentra en el arte una herramienta de sanación colectiva. La obra no solo atrapó a los asistentes por su belleza estética, sino que también los sacudió con un mensaje poderoso: el arte como testimonio de lucha y como vehículo de transformación.
El público samario, que llenó el Teatro Cajamag, respondió con aplausos sostenidos y ovaciones de pie. La reacción confirmó que el montaje de Danzaluz logró trascender la frontera del espectáculo para convertirse en un encuentro emotivo entre artistas y espectadores.
Para el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo, esta presentación significó otro hito en su compromiso con la cultura y las artes escénicas de la ciudad. El escenario, que se ha consolidado como un espacio de referencia en la región, ratificó su papel de anfitrión de grandes producciones internacionales, abriendo sus puertas a propuestas que enriquecen la vida cultural de Santa Marta.
En palabras de varios asistentes, lo vivido en el Cajamag no fue solo una obra, sino “una sacudida al alma”, un mensaje de esperanza que viajó desde Venezuela y encontró una buena respuesta en el Caribe colombiano.
Con esta función, el Teatro Cajamag reafirmó su misión: ser el escenario donde el arte trasciende y se convierte en memoria, reflexión y celebración de la vida.