fbpx

Estudiantes del Colegio Cajamag rindieron tributo a los 500 años de la ciudad

Con música, danza e historia, estudiantes de todos los grados del Colegio Cajamag celebraron los cinco siglos de la ciudad en una jornada cultural que buscó fortalecer el sentido de pertenencia.

La historia de Santa Marta fue contada este miércoles desde los ojos de los más jóvenes. El Colegio Cajamag realizó una jornada cultural con motivo de los 500 años de fundación de la ciudad, en la que los niños y niñas protagonizaron un sentido homenaje a través de expresiones artísticas e históricas en el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo.

La actividad involucró a todos los grados escolares, quienes prepararon durante semanas diversas presentaciones dancísticas, musicales y escénicas para exaltar la riqueza cultural de Santa Marta. A ritmo de tambores, gaitas, cumbia y danza folclórica, los estudiantes recrearon momentos clave de la historia local, haciendo un recorrido simbólico desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Cultura, identidad y educación

Uno de los momentos más llamativos fue el Concurso de Capitanía del Mar, en el que las estudiantes desfilaron con coloridos atuendos representando diferentes elementos del mar Caribe y de la identidad samaria. Este evento, además de su componente lúdico, buscó resaltar la conexión histórica de la ciudad con el mar, su tradición portuaria y su herencia cultural afro e indígena.

La rectora del Colegio Cajamag, Maribel Alarcón López, aseguró que el objetivo principal de la actividad fue promover el amor por la ciudad y el reconocimiento de su valor histórico y cultural entre los más jóvenes.

“Fue una jornada exitosa. Los estudiantes participaron con alegría, compromiso y un gran sentido de pertenencia. Cada presentación fue pensada para destacar los aportes que Santa Marta ha dado al país desde su fundación”, expresó.

Una ciudad que vive en las aulas

Cada grado escolar tuvo la tarea de aportar una pieza clave al rompecabezas cultural. Desde dramatizaciones de la llegada de Rodrigo de Bastidas, hasta danzas representativas de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, los niños y niñas se convirtieron en portadores del legado samario.

Para los docentes, fue una oportunidad de integrar el aprendizaje con la creatividad y la identidad regional.

“Queríamos que los estudiantes no solo estudiaran la historia, sino que la vivieran y la interpretaran. Verlos bailar, actuar y narrar con tanto orgullo nos llena de alegría”, agregó la rectora.

Educar desde el amor por lo propio

La celebración de los 500 años de Santa Marta se ha convertido en un escenario clave para que instituciones educativas, como el Colegio Cajamag, refuercen en los estudiantes valores como el respeto por el patrimonio, la memoria histórica y la valoración de sus raíces.

La jornada concluyó con una presentación grupal que integró a todos los grados, en la que se rindió homenaje a la diversidad cultural que caracteriza a Santa Marta, ciudad pionera del continente que ha sido cuna de artistas, deportistas, pensadores y comunidades ancestrales que siguen marcando su historia.

Con estas actividades, el Colegio Cajamag se suma con orgullo a la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, sembrando en sus estudiantes la semilla del amor por lo propio.