fbpx

La colección de lujo Tertulia Samaria, un legado histórico de Cajamag para los 500 años de Santa Marta

La colección de lujo Tertulia Samaria, un legado histórico de Cajamag para los 500 años de Santa Marta

Santa Marta recibió un regalo especial en medio de la conmemoración de sus 500 años: la colección completa de la Tertulia Samaria, una obra editorial de diez tomos que reúne una década de investigaciones, conferencias y reflexiones sobre la historia de la ciudad.
El lanzamiento oficial se realizó en la Unidad de Servicios Especiales Centro Histórico de Cajamag, en un evento que reunió a representantes de los gremios, la alcaldía, el sector educativo, la iglesia y, por supuesto, a varios de los historiadores que hicieron posible esta publicación.
“Nos complace darle este regalo a Santa Marta. Apoyamos esta iniciativa y nos llena de orgullo contribuir con un material que permitirá mantener viva la historia de nuestra amada ciudad”, expresó emocionada Martha García Valencia, directora administrativa de Cajamag, durante la presentación.
También agradeció al historiador Édgar Rey Sinning y a Addys Martínez, jefe de Servicios Sociales, por impulsar el programa y convertirlo en un referente cultural.

Una década reconstruyendo la historia
El programa Tertulia Samaria nació en junio de 2015 como una propuesta de la Biblioteca Cajamag para abrir un espacio mensual de diálogo y divulgación histórica. Lo que comenzó como conferencias temáticas coordinadas por el historiador Édgar Rey Sinning, hoy se traduce en 10 tomos que recorren los siglos XVI al XXI, con un enfoque plural, documentado y riguroso.
Desde su inicio, el proyecto ha contado con la participación de expertos en historia, economía, sociología, antropología y arquitectura, quienes han abordado temas tan diversos como la colonización de la Sierra Nevada, la historia empresarial de la ciudad, las luchas sociales, la religiosidad popular, el papel de las comunidades indígenas y afrodescendientes, y hechos políticos de alto impacto como la batalla de Ciénaga y los procesos de transformación urbana.
“No hay un ejercicio similar en la región, ni probablemente en el país. Estos 10 tomos se han construido con base en fuentes documentales, archivos nacionales e internacionales. Son un legado riguroso y necesario”, afirmó Rey Sinning.

Un público fiel y comprometido
La Tertulia Samaria no solo ha producido un acervo académico, sino que también ha formado una comunidad de amantes de la historia local. Addys Martínez resaltó que uno de los mayores logros ha sido “la creación de un público fiel, crítico y comprometido con la memoria histórica de Santa Marta. Mes a mes, durante diez años, un grupo constante —a veces más de 100 personas— ha acudido para escuchar, debatir y aprender. Se ha creado una comunidad de memoria, y eso es muy valioso”.
Durante el acto de lanzamiento, los asistentes también participaron en un conversatorio en el que intervinieron la representante afrodescendiente, Adalis Anaya; el líder indígena Yesid Torres Villafañe y una personalidad, doña Carmen Abondado, junto a Addys Martínez. El debate giró en torno al pasado, presente y futuro de la ciudad, en un diálogo que unió voces diversas para pensar Santa Marta en sus cinco siglos de existencia.

Una edición para el país y el mundo
La colección especial, encuadernada en una caja de lujo con el sello de la Editorial Cajamag, fue recibida con aplausos y felicitaciones. La entidad anunció que este compendio será entregado como obsequio institucional a la Presidencia de la República, embajadas, universidades y autoridades culturales de Colombia, con el fin de proyectar la historia de Santa Marta más allá de sus fronteras.
En el marco de la celebración de los 500 años, este esfuerzo editorial se consolida como uno de los aportes más sólidos a la preservación y divulgación de la memoria de la ciudad, un legado para que las futuras generaciones comprendan y valoren la riqueza histórica de la bahía más antigua de América continental.